Estamos rodeados de muchos seres, algunos son seres vivos y otros son seres no vivos un perro , un gato, o una tortuga. Son ejemplo de seres vivos.
Los seres vivos se caracterízan porque nacen , crecen,respiran,se alimentan se relacionan, se reproducen y algún dia mueren. Este proceso que se repite en todos los seres vivos se llaman Ciclo Vital..
Observa una fotografia en la que estes con tus familiares y te daras cuenta a quién te pareces a tus padres, abuelos:en el color de los ojos,la piel, y la forma de la nariz.
Al igual que ocurre con los humanos,los animales y las plantas nacen de otros animales como los osos,los conejos,los caballos,las vacas y las ballenas .Se forman dentro del cuerpo de la madre, estos animales se conocen como víviparos.
A medida que pasa el ciclo vital, los seres vivos presentan características que cambian y características que no cambian.
Durante el crecimiento las plantas cambian algunas de sus característicaslas plantas pueden nacer a partir de las semillas.
Otras características de las plantas tales como forma de la hojas , de las flores , de los frutos, la dirección del crecimiento del tallo y de la raíz.
TALLER COMPLEMENTARIO
Dibuja animales viviparos.
LOS SERES VIVOS NECESITAN ALIMENTO:
Todos los seres viovos requieren alimentarse. El alimento da a los seres vivos la energía que necesitan para cumplir sus funciones.
Cuando desayuna, almuerzas o comes, estás dándole a tu organismo los nutrientes que necesita. La energía contenida en esos nutrientes, es la que te permite correr , caminar, jugar, leer, etc.
Según el alimento que consumen los animales se pueden clasificar así:
HERBÍVOROS:
Son animales que se alimentan de plantas.
La vaca y el caballoson animales herbívoros.
TALLER COMPLEMENTARIO :
Dibuja animales CARNÍVOROS y animales OMNÍVOROS
TALLER COMPLEMENTARIO:
Observa el siguiente video: en el cuaderno, de ciencias termina de hacer el dibujo coloca las partes y escribe la definición de cada parte que indica el video.
NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
REFORCEMOS CON EL VIDEO:
COPIA EN TU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES:
Nutrición en protistos:
Las algas y las amebas pertenecen al reino protisto .
Algunas algas de color verde fabrican su propio alimento.
Algunas amebas son parásitas en nuestro intestino . Allí toman el alimento ya elaborado.
Nutrición en hongos .
Los hongos se alimentan absorbiendo directamente los nutrientes . Por lo general lo hacen de la materia en descomposición.
Nutrición en plantas:
Las plantas verdes toman la energía solar y absorben sustancias como agua, sales minerales disueltas y gas carbónico . Con la unión de estos materiales forman el alimento . Este proceso es la fotosíntesis.
Nutrición en animales:
Los animales toman el alimento ya elaborado.
Los animales a través del sistema digestivo pueden ingerir ,digerir, y absorber los alimentos.
COPIA EN TU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES.
NUTRICIÓN EN LOS HUMANOS.
El sistema digestivo humano está formado por la boca , la laringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.
En la boca: el alimento se transforma en partículas más pequeñas.
La faringe: es un canal que comunica la boca y el esófago.
El esófago: es un tubo largo que une la faringe con el estómago.
El intestino delgado: es un tubo de unos ocho metros de largo. Aquí absorben las sustancias nutritivas.
El intestino grueso: es el lugar donde se absorbe el agua y se forman las materias fecales.
El ano: es el órgano a través del cual se eliminan las materias fecales.
El sistema digestivo es complementado, en su acción, por los sistemas circulatorio y respiratorio.
CUIDADOS DEL SISTEMA DIGESTIVO:
Para mantener sano nuestro sistema digestivo es necesario:
* Lavarse muy bien las manos antes de tomar los alimentos.
* Lavar muy bien las frutas antes de comerlas.
* Cepillarse los dientes después de cada comida.
* No comer demasiado.
* Evitar consumir en exceso alimentos procesados.
TALLER COMPLEMENTARIO:
Dibuja o pega el sistema digestivo con sus partes.
REFUERZA CON EL SIGUIENTE VIDEO
LOS SENTIDOS
COPIA EN TU CUADERNO CIENCIAS NATURALES.
Los sentidos nos permiten percibir el entorno.
Los sentidos son los órganos que nos permiten conocer y sentir que pasa a nuestro alrededor.
Los órganos de los sentidos son: los oídos, los ojos, la nariz, la lengua y la piel. Con los oídos , se distinguen los sonidos . Con los ojos , se distinguenlas formas , colores y tamaños. Con la nariz, se diferencian los olores. Con la lengua se identifican los sabores . Con la piel se distinguen las cosa duras o blandas,suaves o ásperas,frías o calientes.
PARA LA PRÓXIMA CLASE LLEVAR CUALQUIERA DE ESTAS COSAS:
CAFÉ, UN A NARANJA O MANDARINA , CANELA ,UNA LIJA , ALGODÓN , AZÚCAR ,SAL, UN PERFUME,UN LIMÓN ETC.
Los ojos: son los órganos encargados del sentido de la vista.
El sentido del tacto es aquel que permite identificar los objetos a través de su textura ,forma y temperatura.
El órgano a través del cual se desarrolla el sentido del tacto es la piel.
El sentido del olfato está asociado con la percepción de olores.
En la naturaleza existen distintos tipos de olores. Quizá algunos de ellos pueden ser agradables o desagradables para cada persona. El órgano a través del cual se desarrolla el sentido del olfato es la nariz.
La lengua: es órgano encargado del sentido del gusto. Todos los alimentos están asociados a un sabor :
dulce, salado, ácido o agrio.
Los sonidos son percibidos a través del sentido del oído. Los sonidos pueden ser fuertes o débilies
NO OLVIDES DESARROLLAR LA FOTOCOPIA Y PEGARLA EN TU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES.
COPIAR EN TU CUADERNO
CUIDADOS QUE DEBEMOS TENER CON LOS SENTIDOS:
LA VISTA: Nunca ver directamente al sol, pues puede producir ceguera. Evitar ver hacia luces muy brillantes.
Evitar infecciones en los ojos , nunca debemos tocar cerca de ellos con las manos sucias .
Utilizar lentes oscuros para el sol.
OLFATO: Evitar y cuidar de enfermedades respiratorias (con atención médica y higiénica) incluyendo las alergías, pues de no atenderse se podría perder el olfato.
Cuando no hay capacidad del olfato osea sin capacidad de olfato se llama anosmia.
GUSTO: Evitar consumir productos muy irritantes, pues esto va deteriorando la percepción de los sabores.
EL OÍDO: No introducir objetos pequeños , ni con punta afilada, tener cuidado al limpiarlos para no lastimar el interior del oído.
Evitar escuchar a muy alto volumén(sea música, maquinaria , etc).
TACTO:Evitar el contacto con sustancias tóxicas , utilizar el bloqueador con PS, para evitar el cáncer en la piel cuando se tiene que estar por largo tiempo expuesto al sol.
Ypara todo no olvidar comer frutas y verduras.
TALLER DE REFUERZO..
1.Completa las frases:
a.Las plantas toman la energia solar y absorben sustancias como agua ,toman su propio alimento este proceso se llama-----------------------------.
b.Los animales a través del sistema digestivo pueden:-----------------,----------------- y----------------.
c.Las algas y las amebas pertenecen al reino:------------------------.
d.El sistema digestivo humano está formado por:----------,-----------------,-------------------------------
---------------,-----------------------------,-----------------------------------,y--------------------------.
2.Nombra tres cuidados que debemos tener con el sistema digestivo.
3. Relaciona las columnas:
a.A través de ella percibimos sensaciones de frío Los oídos
caliente,duro ,blando.
b.Es la ausencia del olfato. La lengua
c.Con ellos percibimos sonidos fuertes y débiles. La piel
d.Son los órganos de la vista. Los ojos
e.Con este órgano percibimos sabores. Anosmia
4.Escribe con tus palabras qué cuidados debemos tener con estos órganos.
Ojos:-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Nariz:------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lengua:---------------------------------------------------------------------------------------------------
Piel:-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Oídos:-----------------------------------------------------------------------------------------------------
5.Marca con un x,el sentido que debemos proteger en cada caso:
PROTECCIÓN
|
VISTA
|
OLFATO
|
TACTO
|
OÍDOS
|
GUSTO
|
Evitar comer
Alimentos muy calientes
|
|||||
Evitar ruidos
Fuertes.
|
|||||
Conservar limpia la nariz.
|
|||||
Protegerse de la luz solar.
|
|||||
Evitar consumir alimentos desconocidos.
|
|||||
No introducir objetos extraños en la nariz y oídos.
|
|||||
Leer a distancia adecuada y con luz suficiente.
|
COPIAR EN EL CUADERNO DE CIENCIAS:
PROPIEDADES DE LA MATERIA
La masa :es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Para hallar la cantidad de masa de un cuerpo, se utiliza la balanza.
El peso: es la medida de la fuerza de gravedad sobre la masa de los seres.El peso varía si varía la fuerza de gravedad. El peso se mide con un instrumento llamado dinamómetro.
La solubilidad: si tomas unas gotas de tinta y las agregas a un vaso con agua, te ddarás cuenta que al poco tiempo la tinta se ha disuelto en el agua. Ahora no puedes difernciar la tinta del agua, pues han formado una solución.
Una solución es una mezcla homogénea , donde sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista .
Hay sustancias solubles en otras y sustancias insolubles .El alcohol es soluble en agua. y el aceite es insoluble en ella.
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADO SÓLIDO: Algunos cuerpos como tu pupitre, tus zapatos, el reloj que usas y la pared de tu salón, son duros, tienen una forma y un volumen definidos. Éstas son las características del estado sólido.
Los sólidos no se pueden comprimir, pues las moléculas que las integran están muy juntas.
ESTADO LÍQUIDO: los líquidos sus moléculas no están juntas, por ello fluyen, es decir se derraman.
Los líquidos no tienen forma definida, toman la forma del recipiente que los contiene. En este estado, entre las moléculas hay espacios mayores que en el estado sólido.
ESTADO GASEOSO: El aire es una mezcla de gases. Como tal tiene las características del estado gaseos.
Los gases fluyen, por ello se expanden, se pueden comprimir fácilmente, toman la forma del recipiente que los contiene y su volumen es variable.
ESTADO PLASMÁTICO: Se da en los relámpagos. La mayor parte de la materia del universo está constituida por plasma.
Ten en cuenta que el plasma se encuentra generalmente en estado gaseoso . Es la materia que más abunda en el universo.
REFORCEMOS CON EL VIDEO
EL AGUA EN LA NATURALEZA
El agua es una sustancia abundante en la naturaleza y se encuentra de varias maneras :
En los ríos , en la nieve, en las nubes , en los lagos y formando parte de los seres vivos .Todos los seres vivos necesitamos agua para vivir.
El agua no tiene sabor, no tiene olor, no tiene color, ni forma propia, toma la forma del recipiente que lo contiene.
Estados del agua.
El agua se puede encontrar en tres estados :sólido, líquido y gaseoso.
El agua que tomamos y el agua de los ríos y de los mares se encuentra en estado líquido.
El hielo, la nieve, el granizo, son agua en estado sólido.
El vapor de agua es agua en gaseoso.
El hombre utiliza el agua en estado sólido para conservar los alimentos .En estado líquido la agricultura, la ganadería y el aseo. En estado gaseoso para mover máquinas.
El agua puede cambiar de estados por efectos del frío y del calor. Por ejemplo cuando el hielo se calienta se convierte en agua líquida, cuando el agua líquida se calienta se convierte en vapor, cuando el vapor de agua se enfría, se convierte en agua líquida y cuando el agua líquida se en fría lo suficiente, se convierte en hielo.
TALLER COMPLEMENTARIO
1.Consulta la importancia y cuidados del agua :
a. ¿Qué uso le dan al agua para los animales , las plantas y el hombre?
b.De qué manera contaminamos el agua?
c.¿Por qué las plantas y los animales no pueden vivir en el agua contaminada?
d.¿Qué hacemos en casa para cuidar el agua?
REFORCEMOS CON EL VIDEO.
REFORCEMOS CON EL SIGUIENTE TALLER IIIPERIODO
CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES:
Completa las frases:
1.Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
____________________________
2.Nombra los estados de la materia:
_____________,_____________,__________________,___________________
3._____________________no tiene forma definida, toman la forma del recipiente que los contiene.
4._____________es una sustancia abundante en la naturaleza y se encuentra de varias maneras en _____________,____________,____________,_________________ etc.
5.El agua no tiene :
______________,__________,__________,___________________.
6.Contesta falso o verdadero, según la afirmación:
a.El aire contiene oxígeno que los seres vivos necesitan para respirar ( )
b. sobre el suelo crecen las plantas y viven los animales y las personas. ( )
c. El aire tiene forma propia ( )
d.La contaminación del aire, del agua y del suelo, provoca la muerte de
plantas, animales y seres humanos. ( )
7. Completa:
a. Los tipos de suelo son: suelo______________,suelo__________ y suelo________________
b. Las capas del suelo son:capa____________,capa______________y capa___________________
8.¿Qué debemos hacer para no contaminar ?
El agua:________________________________________________________________________
El aire:_________________________________________________________________________
El suelo:________________________________________________________________________
9.La economía de Piendamó se basa en:
_____________________________________
10.Nombra algunos productos que favorecen a la economía del municipio :
_____________________________________________________________________
11.Nombra 6 barrios del municipio
___________________________________________
12.Nombra 6 veredas del municipio:
13. El concejo municipal se nombra cada :
__________________
14. ¿Por qué huyó el cacique Piendamú a las partes altas?
15 Describe el municipio de Piendamó
REFORCEMOS LOS PLANETAS CON EL SIGUIENTE VIDEO.
REFORCEMOS LOS MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario